sábado, 23 de mayo de 2015

6.3 Protocolos y estándares

Un protocolo de comunicaciones es el conjunto de reglas normalizadas para la representación, señalización, autenticación y detección de errores necesario para enviar información a través de un canal de comunicación. Un ejemplo de un protocolo de comunicaciones simple adaptado a la comunicación por voz es el caso de un locutor de radio hablando a sus radioyentes.

Los protocolos de comunicación para la comunicación digital por redes de computadoras tienen características destinadas a asegurar un intercambio de datos fiable a través de un canal de comunicación imperfecto. Los protocolos de comunicación siguen ciertas reglas para que el sistema funcione apropiadamente

• Sintaxis: se especifica como son y cómo se construyen.
• Semántica: que significa cada comando o respuesta del protocolo respecto a sus parámetros/datos.
• Procedimientos de uso de esos mensajes: es lo que hay que programar realmente (los errores, como tratarlos).


Función De Un Protocolo

Cuando se realiza un intercambio de datos entre computadores, terminales y/u otros dispositivos se requieren las siguientes tareas: (similitud de conversación entre un profesor y un alumno)

1. El sistema fuente de información debe activar el camino directo de datos o bien proporcionar a la red de comunicación la identificación del sistema destino deseado. (....Señor Juan M.,...)

2. El sistema fuente debe asegurarse de que el destino está preparado para recibir los datos. (....Señor Juan M., míreme...)

3. La aplicación de transferencia de fichero en el origen debe asegurarse de que el programa gestor en el destino esta preparado para aceptar y almacenar el fichero para el usuario determinado. (....Señor Juan M., míreme..., Don José le estoy escuchando....)

4. Si los formatos de los ficheros son incompatibles uno de los sistemas deberá realizar una operación de adecuación. (....Señor Juan M., míreme..., Don José le estoy escuchando.... perdone pero tengo que acercarme para escucharle mejor).



5 comentarios:

  1. Los protocolos se pueden definir como el conjunto de reglas que gobiernan el intercambio de datos entre dos entidades. Los puntos que define o caracteriza un protocolo son:

    La sintaxis: Incluye aspectos como el formato de datos y niveles de señal.

    La semántica: Incluye información de control para la coordinación y manejo de errores.

    La temporización: Incluye la sincronización de velocidades y la secuenciación

    ResponderBorrar
  2. Un protocolo y estándar no es mas que una comunicación, es el conjunto de reglas normalizadas para la representación, señalización, autenticación y detección de errores necesario para enviar información a través de un canal de comunicación, buen tema compañero saludos

    ResponderBorrar
  3. Cuando se realiza un intercambio de datos entre computadores u otros dispositivos se requieren y los protocolos que como el conjunto de reglas que gobiernan el intercambio de datos entre dos partes dicha tarea se divide en subtareas, cada una de las cuales se realiza por separado. Esta estructura se denomina arquitectura de protocolos.

    ResponderBorrar
  4. Los protocolos trabajan de manera conjunta con nuestros dispositivos, aunque podemos decir que es un tema directamente de la materia de redes. Este tema ayuda a comprender cuales son los distintos tipos de protocolos que existen y para que situaciones se aplica cada uno.

    ResponderBorrar
  5. un protocolo de comunicaciones es el conjunto de reglas normalizadas para la representación, señalización, autenticación y detección de errores necesario para enviar información a través de un canal de comunicación y un estándar es todo aquel que realiza las comunicaciones para el control remoto de dispositivos eléctricos dentro de una interfaz de comunicación de datos
    Muy buen tema, aunque falta información & dibujitos compañero, ponte abusado

    ResponderBorrar